Prótesis Parcial Removible con Extensión Distal y Apoyo sobre Implantes, Comportamiento y Consideraciones Clínicas
Abstract
La rehabilitación de los extremos libres, en mandíbula uni o bilaterales, suponen un gran reto para el odontólogo, siendo un problema a resolver en la práctica clínica habitual. Tales casos suelen ser resueltos mediante prótesis parcial removible, las cuales deben soportar fuerzas horizontales y de torsión, con efectos adversos durante la función, al producir fuerzas terminales de torque contra pilares y tejidos blandos principalmente por la diferente resiliencia de estas estructuras afectando así la retención, estabilidad y el soporte de la prótesis dental. En el último tiempo se han reportado prótesis parcial removible mandibular en combinación con implante en extremo libre distal como una alternativa a las tradicionales prótesis parcial removible mucodentosoportada y a las prótesis fijas implantosoportadas para el manejo de la desdentición parcial en extremo libre; sin embargo, los reportes publicados en la literatura sobre esta alternativa es limitada respecto a la funcionalidad y el pronóstico. Este artículo presenta una revisión sistematizada de la literatura cuyo objetivo fue identificar y sintetizar la mejor evidencia disponible respecto a las consideraciones y comportamiento clínico de esta modalidad de tratamiento en desdentados de la clase I y II de Kennedy mandibular.
Más información
| Título según SCIELO: | Prótesis Parcial Removible con Extensión Distal y Apoyo sobre Implantes, Comportamiento y Consideraciones Clínicas |
| Título de la Revista: | International Journal of Odontostomatology |
| Volumen: | 8 |
| Número: | 3 |
| Editorial: | Facultad de Medicina, Universidad de La Frontera. |
| Fecha de publicación: | 2014 |
| Página de inicio: | 419 |
| Página final: | 424 |
| DOI: |
10.4067/S0718-381X2014000300016 |
| Notas: | SCIELO |