Televisión y memoria: a 40 años del golpe de estado en Chile

Antezana, Lorena

Keywords: television, memoria, Imágenes, olvido, Golpe de Estado, poder.

Abstract

A 40 años del golpe de Estado en Chile (2013), los medios de comunicación y principalmente la televisión conmemoraron esa fecha emitiendo programas especiales en formatos de ficción y de realidad. Las repercusiones mediáticas de algunas de estas emisiones no se hicieron esperar, entre otras cosas por las altas audiencias conseguidas y por tratarse de un año de elecciones de presidente en el país en el que se enfrentaron, como candidatas, dos hijas de generales que jugaron un papel importante a favor y en contra de la dictadura. Los acontecimientos vinculados al golpe de estado fueron actualizados –traídos al presente- y reorganizados en nuevos relatos. Son quizás las mismas imágenes que ya se habían difundido en conmemoraciones pasadas pero en marcos de referencia distintos. Esta selección y ordenamiento destacó ciertos hechos escondiendo otros y esta posibilidad narrativa constituye poder. Por tanto quien controla los medios de comunicación, controla los relatos e imágenes que se difunden y que inciden en la construcción de imaginarios sociales y de memoria colectiva. A partir de este caso reflexionaremos en torno al papel de la televisión en la mediatización de las imágenes y la visibilización de problemáticas no resueltas en estos 40 años, centrándonos en la compleja relación que se establece entre el sistema político y el sistema de medios.

Más información

Título de la Revista: ComHumanitas
Volumen: 6
Editorial: Universidad de los Hemisferios
Fecha de publicación: 2015
Página de inicio: 188
Página final: 204
Idioma: Español
Notas: Latindex Catálogo