Género, discurso crítico y violencia simbólica: El imaginario femenino en la prensa chilena entre el 2006-2011
Keywords: discurso, estereotipo, Construcciones de género
Abstract
Esta ponencia analiza las construcciones de género en la prensa nacional chilena. Para ello se consideraron las ediciones especiales anuales de cuatro diarios de circulación nacional, para cada año entre 2006 y 2011, período durante el cual fue presidenta la primera mujer en Chile. Este estudio corrobora resultados de trabajos anteriores, en el sentido de que en la prensa se produce un trinomio crítico entre género, discurso y violencia simbólica. Además, deja en evidencia que la llegada de Michelle Bachelet al gobierno no produjo una transformación efectiva en la manera de significar lo femenino; más bien existe continuidad y escasos cambios. Se advierte un uso naturalizado del lenguaje indirecto, develándose sexismo, control social y xenofobia. La imagen y estereotipos se extienden sobre la figura presidencial: es incapaz, carece de liderazgo, se equivoca y no tiene autoridad
Más información
Editorial: | ICEI U. de Chile |
Fecha de publicación: | 2013 |
Año de Inicio/Término: | 21 al 23 de agosto, 2013 |
Página de inicio: | 207 |
Página final: | 218 |
Idioma: | Español |