Publicidad Privada y sus Implicancias para el Ejercicio de las Libertades de Expresión y de Prensa en Chile: Primeros Resultados

Lagos Lira, Claudia; Checa, Laureano; Cabalin, Cristian; Peña y Lillo, Macarena

Abstract

La dependencia comercial que los medios de comunicación han establecido con los grandes avisadores ha generado una creciente preocupación por la relación entre el poder económico y el periodismo. La venta de publicidad representa para muchos periódicos la única manera de mantener sus operaciones. Este vínculo implicaría una amenaza para el ejercicio de las libertades de expresión y prensa. Para indagar en este último punto, la investigación “Publicidad privada y sus implicancias para el ejercicio del periodismo y las libertades de expresión y de prensa” (Conicyt-Segegob PLU1104) analizó la cobertura de la prensa chilena en un caso emblemático, que involucró a uno de los grandes avisadores del país. Se utilizó una estrategia mixta (cuantitativa-cualitativa), que implicó el análisis de contenido de 7 diarios (4 de cobertura nacional y 3 regionales) y entrevistas a editores y reporteros de Economía que participaron en la cobertura del caso de estudio: “la colusión de las farmacias”. Del análisis de los hallazgos se desprende que es muy difícil constatar una relación entre los avisadores y el tipo de tratamiento periodístico que reciben. Los periodistas entrevistados declaran gozar de autonomía, pero en un análisis más fino es posible observar algunas situaciones que darían cuenta de restricciones indirectas a las libertades de expresión y de prensa en los medios chilenos. En esta ponencia, proponemos justamente profundizar en este aspecto, presentado los resultados preliminares del estudio señalado.

Más información

Editorial: Cumbre Latinoamericana de Comunicadores
Fecha de publicación: 2013
Año de Inicio/Término: 2 y 3 de mayo, 2013
Idioma: Español