Representaciones cotidianas de límite, obstáculo sociocultural al aprendizaje del concepto matemático
Keywords: Representación, Entendimientos Estudiantiles, Pensamiento Variacional
Abstract
Se describe un obstáculo sociocultural para la apropiación de conceptos de la matemática del cambio en el nivel terciario de estudios, a saber, la representación cotidiana de límite. Se muestra que las ideas variacionales se corporizan en metáforas formadas por cadenas asociativas complejas que incluyen expresiones icónicas y visuales. Esta evidencia se obtiene como parte de una investigación en curso, que aborda la pregunta por aquellas facetas tanto congruentes como contradictorias de las representaciones cotidianas de variación y aquellas de las matemáticas, que favorecen u obstaculizan la formación de un pensamiento variacional en los estudiantes. En lo metodológico, se recurre al análisis estructural para interpretar discursos; a la noción de representación para develar ideas estudiantiles; y a las bitácoras de reflexión para seguir procesos de aprendizaje.
Más información
| Título de la Revista: | Perspectivas Educacionales |
| Volumen: | 5 |
| Número: | Ciencias Sociales, Educación: |
| Editorial: | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación |
| Fecha de publicación: | 2005 |
| Página de inicio: | 17 |
| Página final: | 25 |
| Idioma: | Español |
| Financiamiento/Sponsor: | Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación: Facultad de Filosofía y Educación |
| Notas: | Dialnet |