Patología unilateral de senos paranasales con compromiso predominante de un seno: Descripción de serie de casos
Abstract
"Introducción: El velamiento de una cavidad paranasal representa un desafío diagnóstico y puede ser causado por diversas patologías. El examen clínico generalmente es insuficiente para orientar la conducta siendo necesario un estudio completo que incluya endoscopía, imágenes e histología para lograr un diagnóstico definitivo. Objetivo: Describir la impresión clínica, imagenológica, quirúrgica e histológica de pacientes con patología unilateral de senos paranasales. Material y método: Serie retrospectiva de 32 pacientes con patología sinusal unilateral operados en Hospital Clínico de la Universidad de Chile entre 2012 y 2014. Se consideró como criterio de inclusión el compromiso predominante de un seno paranasal en el estudio imagenológico. Se describen las variables: síntoma principal, impresión diagnóstica; clínica, imagenológica, quirúrgica, seno comprometido, entre otras. Resultados: El síntoma principal más frecuente fue obstrucción nasal (56%). Los diagnósticos más frecuentes fueron: patología inflamatoria (84%): pólipo antrocoanal (31%), mucocele (22%) y bola fúngica (22%) y patología tumoral benigna: papiloma invertido (16%), siendo el seno maxilar el más afectado (90%). La impresión diagnóstica quirúrgica fue más precisa que la imagenológica en determinar el diagnóstico definitivo, aunque esta diferencia no alcanzó significancia estadística. Discusión: Patología compleja que requiere estudio completo incluyendo endoscopía. Las imágenes son el segundo pilar en el diagnóstico y deben solicitarse de acuerdo a los hallazgos. El diagnóstico quirúrgico provee una mayor precisión diagnóstica. Conclusiones: Se incluyen varias patologías bajo este concepto, la patología inflamatoria predomina pero se debe tener alto índice de sospecha dado la relativa frecuencia de patología tumoral."
Más información
| Título según SCIELO: | Patología unilateral de senos paranasales con compromiso predominante de un seno: Descripción de serie de casos | 
| Título de la Revista: | Revista de otorrinolaringología y cirugía de cabeza y cuello | 
| Volumen: | 76 | 
| Número: | 2 | 
| Editorial: | Sociedad Chilena de Otorrinolaringología, Medicina y Cirugía de Cabeza y Cuello | 
| Fecha de publicación: | 2016 | 
| Página de inicio: | 193 | 
| Página final: | 200 | 
| Idioma: | es | 
| DOI: | 
 10.4067/S0718-48162016000200007  | 
| Notas: | SCIELO |