Las experiencias de desigualdad en el sistema educativo chileno y francés
Keywords: desigualdad, experiencia escolar, masificación de la educación, investigación comparativa.
Abstract
La masificación de la educación experimentada por la mayoría de los países durante el siglo XX, tradicionalmente ha sido estudiada por la sociología, en términos de sus efectos en la igualdad de oportunidades y en el capital humano y social de las naciones. Sin embargo, los sistemas educativos no sólo se plantean objetivos de socialización e integración económica de los individuos, sino también se proponen formar un tipo de “sujeto”, un ideal de “persona”. Este último aspecto ha cobrado relevancia sólo durante las dos últimas décadas, gracias al desarrollo de la sociología de la experiencia y del individuo. Situado en esa línea de investigación, este artículo presenta una investigación cuyo objetivo es aumentar el conocimiento respecto a la manera en la cual los individuos viven su escolaridad en un contexto caracterizado por la masificación de la enseñanza y una persistencia de las desigualdades sociales en la educación. Se trata de un estudio comparativo y cualitativo de las experiencias de desigualdad de estudiantes al término de la enseñanza secundaria en Francia y en Chile. En esta ocasión, se exponen los antecedentes que fundamentan este objeto de estudio y los resultados preliminares extraídos de entrevistas con alumnos de nivel socioeconómico alto.
Más información
Título de la Revista: | Coloquios Echfrancia |
Volumen: | 1 |
Número: | 3 |
Editorial: | Revista Echfrancia Asociación de estudiantes Chilenos en Francia |
Fecha de publicación: | 2011 |
Página de inicio: | 2 |
Página final: | 24 |
Idioma: | Español |