Inversión inmobiliaria en tiempos de auge y crisis: ¿Es la ciudad un producto minero o un derivado financiero?
Keywords: financiarización, financialization, renta exportadora, liquidez financiera, inversión inmobiliaria, export rents, financial liquidity, real estate investment
Abstract
Cuando se generan altos ingresos por exportación, una parte se invierte en inmuebles para asegurar valor a largo plazo, impulsando así el crecimiento urbano. Empleando el argumento de la financiarización de la economía, el segundo circuito del capital y la volatilidad de la renta exportadora, este artículo discute en qué medida los ingresos por exportación, la liquidez financiera, y el endeudamiento se relacionan a escala nacional y a modo de caso ilustrativo, se analiza su incidencia en la inversión inmobiliaria en La Serena. Los resultados muestran que a nivel nacional las tendencias del ahorro, el otorgamiento de créditos, y la liquidez financiera, guardan relación con fases de auge y crisis en la exportación. A nivel ciudad, la renta exportadora y la liquidez financiera tienen una importancia significativa en explicar la inversión inmobiliaria en La Serena, mientras que indicadores como la demanda efectiva y el endeudamiento poseen menor aporte en la explicación.
Más información
| Título según SCIELO: | Inversión inmobiliaria en tiempos de auge y crisis: ¿Es la ciudad un producto minero o un derivado financiero? |
| Título de la Revista: | Revista de geograf |
| Número: | 67 |
| Editorial: | Instituto de Geografía, Pontificia Universidad Católica de Chile |
| Fecha de publicación: | 2017 |
| Página de inicio: | 183 |
| Página final: | 210 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0718-34022017000200010 |
| Notas: | SCIELO |