Prueba del trazo en bipolares con hiperamonemia secundaria a ácido valproico
Abstract
La prueba del Trazo (TMT) evalúa velocidad psicomotora (parte A) y que aprecia la capacidad para cambiar estrategias, evaluar función ejecutiva y memoria de trabajo visoespacial en parte B. El impacto cognitivo de la hiperamonemia no ha sido estudiado en bipolares. A 12 bipolares en tratamiento, no expuestos antes a ácido valproico (AV) quienes, a cuatro semanas de su incorporación, presentan hiperamonemia (promedio: 79 ug/dl), se les aplica Mini Mental State Examination (MMSE) y TMT (Partes A y B). Se cambia AV y cuatro semanas después se repiten pruebas, con amonemia normal y manteniéndose eutímicos según HAMD-17 y YMRS. Se lleva a cabo un ANOVA de medidas repetidas sobre los datos obtenidos en ambos controles (semana 4 y semana 8) y se obtienen los siguientes resultados. El MMSE no muestra diferencias estadísticamente significativas entre ambos controles. Con hiperamonemia se observan diferencias estadísticamente significativas en la parte A del TMT entre ambos controles. Ello sugiere un mejor desempeño en tal prueba con amonemia normal. Se observan también diferencias estadísticamente significativas en la parte B del TMT, incluso utilizando un nivel de significancia < .001. Además, clínicamente, en cuanto al desempeño en el TMT B se evidencia una regresión a la media, es decir, la variabilidad entre los sujetos disminuye, lo que indica que los desempeños se hacen más homogéneos. Lo anterior sugiere que bipolares con hiperamonemia moderada aguda sólo evidencian alteraciones frente a pruebas neurocognitivas más finas y específicas.
Más información
| Título de la Revista: | Trastornos del Ánimo |
| Volumen: | 2 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Universidad de Chile |
| Fecha de publicación: | 2006 |
| Página de inicio: | 130 |
| Página final: | 133 |
| Idioma: | Español |
| DOI: |
lil-495849 |
| Notas: | LILACS |