Memoria colectiva y construcción de territorio: auge y despojo de una cultura industrial. Los casos de la fábrica textil Bellavista-Tomé y la carbonífera Schwager en Coronel (1970-2007)
Abstract
Resumen: Este trabajo rescata la experiencia de auge y despojo cultural de trabajadores/as del carbón en Coronel y textiles en Tomé, a partir de sus propias voces. El objetivo es comprender las relaciones sociales y laborales, de estos espacios productivos, durante el período de la Unidad Popular y la Dictadura. A la vez, consideramos los procesos de reestructuración económica y los efectos provocados por la crisis que genera el cierre de las industrias y el fracaso del proceso de reconversión. Finalmente, incluimos las respuestas actuales que se producen a través de la activación patrimonial.
Más información
| Título según SCIELO: | Memoria colectiva y construcción de territorio: auge y despojo de una cultura industrial. Los casos de la fábrica textil Bellavista-Tomé y la carbonífera Schwager en Coronel (1970-2007) |
| Título de la Revista: | IZQUIERDAS |
| Número: | 42 |
| Editorial: | Ariadna |
| Fecha de publicación: | 2018 |
| Página de inicio: | 1 |
| Página final: | 29 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0718-50492018000500001 |
| Notas: | SCIELO |