De organización vecinal hacia la gestión local del riesgo: diagnóstico de vulnerabilidad y capacidad
Keywords: resilience, earthquake, risk management, capacities, resiliencia, terremoto, gestión del riesgo, capacidades, Vulnerabilities, vulnerabilidades
Abstract
Resumen El presente estudio tuvo como objetivo conocer los significados asignados a las capacidades y vulnerabilidades ante el riesgo de terremoto de dos brigadas vecinales de emergencia pertenecientes a la comuna de Arica, Chile. Se utilizó un diseño de estudio de caso de dos niveles estratégicos intencionados de selección muestral: Escala comunal y participantes. Los datos son producidos mediante la triangulación intramétodo de seis técnicas, utilizando como estrategia analítica de codificación el modelo de la teoría fundamentada en base a tres áreas a) física/material, b) social/organizacional y c) motivacional/actitudinal. Los resultados relevan las capacidades organizacionales y motivacionales para dar cuenta de las vulnerabilidades físicas-materiales ante las etapas de preparación, emergencia y respuesta. Se concluye la importancia de fortalecer el desarrollo de capacidades comunitarias locales en pos de la gestión del riesgo y la resiliencia comunitaria, lo cual debe ser acompañado de desarrollo estructural e institucional.
Más información
| Título según SCIELO: | De organización vecinal hacia la gestión local del riesgo: diagnóstico de vulnerabilidad y capacidad | 
| Título de la Revista: | REVISTA INVI | 
| Volumen: | 33 | 
| Número: | 92 | 
| Editorial: | Universidad de Chile, Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Instituto de la Vivienda | 
| Fecha de publicación: | 2018 | 
| Página de inicio: | 155 | 
| Página final: | 180 | 
| Idioma: | es | 
| DOI: | 
 10.4067/S0718-83582018000100155  | 
| Notas: | SCIELO |