Riesgo de hemorragia postquirúrgica en pacientes bajo tratamiento antitrombótico sometidos a cirugía oral: Revisión Sistemática y Metaanálisis.
Keywords: anticoagulants, bleeding, anticoagulantes orales, cirugía oral, hemorragia, oral surgical procedures
Abstract
RESUMEN: Introducción: el objetivo de esta revisión fue determinar el riesgo de hemorragia postoperatoria en pacientes con tratamiento anticoagulante oral (TACO) sometidos a cirugía oral que no suspenden su tratamiento comparado con quienes lo modifican o suspenden. Materiales y métodos: se realizó una búsqueda en CENTRAL, Medline y EMBASE, junto con una revisión manual de revistas especializadas y resúmenes de la IADR. Dos revisores realizaron la selección de estudios, evaluación de riesgo de sesgo y extracción de datos de forma independiente. Se seleccionaron los ensayos clínicos aleatorizados que miden la aparición de hemorragias en pacientes sometidos a procedimientos quirúrgicos orales con TACO en comparación con un grupo que interrumpió o modificó su terapia. Resultados: Solo 5 estudios cumplieron los criterios de inclusión (549 pacientes). El metanálisis mostró que el mantenimiento de la TACO no aumenta el riesgo de hemorragia postoperatoria (riesgo relativo: 1,41 [0,93 - 2,16], IC del 95% p = 0,11) en comparación con la interrupción del tratamiento. Conclusión: Aunque se encontró una mayor cantidad de hemorragia postoperatoria en pacientes con TACO comparado con quienes lo interrumpieron o modificaron, esta diferencia no fue estadística ni clínicamente significativa. Por lo tanto, TACO no debe suspenderse en pacientes sometidos a cirugía oral.
Más información
| Título según SCIELO: | Riesgo de hemorragia postquirúrgica en pacientes bajo tratamiento antitrombótico sometidos a cirugía oral: Revisión Sistemática y Metaanálisis. |
| Título de la Revista: | Revista clínica de periodoncia, implantología y rehabilitación oral |
| Volumen: | 11 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Sociedad de Periodoncia de Chile. Sociedad de Implantología Oral de Chile. Sociedad de Prótesis y Rehabilitación Oral de Chile |
| Fecha de publicación: | 2018 |
| Página de inicio: | 121 |
| Página final: | 127 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0719-01072018000200121 |
| Notas: | SCIELO |