Nuevas desigualdades de los territorios agrarios globalizados en el Valle de Colchagua en Chile

Gac, Daniella

Abstract

Actualmente, en los territorios agrarios vitivinícolas de Chile se constatan dos nuevos tipos de movilidades residenciales: uno, de habitantes rurales hacia las cabeceras comunales y, otro, de habitantes de sectores metropolitanos periféricos y pobres hacia sectores urbanizados de comunas con vocación productiva agroindustrial. Esta imagen evidencia la separación definitiva de los espacios productivos y reproductivos, situación que incide en la transformación de los modos de vivir y en nuevas condiciones de desigualdad social en estos territorios. A partir de una metodología cualitativa, basada en entrevistas en profundidad, se observa cómo surgen distintos escenarios de inclusión y exclusión social, respecto a la accesibilidad a la que pueden optar los diferentes trabajadores / habitantes agrarios dependiendo de la ubicación de su lugar de residencia.

Más información

Título de la Revista: ANDAMIOS
Volumen: 16
Número: 39
Editorial: UNIV AUTONOMA CIUDAD MEXICO
Fecha de publicación: 2019
Página de inicio: 177
Página final: 204
Idioma: spanish
Financiamiento/Sponsor: Universidad Alberto Hurtado
Notas: SCOPUS, WoS