Educación ambiental mediante la metodología aprendizaje–servicio
Keywords: aprendizaje-servicio
Abstract
Con el objetivo de promover la educación hacia el desarrollo sostenible, este artículo describe los resultados de implemen- tación de Educación Ambiental con la metodología de Aprendizaje-Servicio. Estudiantes de Ingeniería en Prevención de Riesgos de quinto año trabajaron con 6 socios comunitarios de Coquimbo (Chile). Los alumnos realizaron talleres de edu- cación ambiental con los socios comunitarios (SCs); cuyos temas variaron según las necesidades de los SCs. Trabajaron principalmente sobre cuidado del agua, disposición de residuos sólidos (reciclaje) y orgánicos (compostaje) y las proble- máticas asociadas a la acumulación de basuras (plagas, enfermedades, incendios). Los resultados mostraron que los estudiantes aplicaron el contenido teórico mientras reforzaron competencias y habilidades para la sostenibilidad como pensamiento crítico y responsabilidad social. Además, generaron cambios positivos en los SCs, quienes se concientizaron de su responsabilidad con el cuidado del entorno, potenciaron sus capacidades para continuar con el trabajo ambiental y se empoderaron como partícipes del cambio sostenible.
Más información
| Título de la Revista: | REVISTA UNIVERSIDAD Y SOCIEDAD |
| Volumen: | 11 |
| Número: | 4 |
| Editorial: | UNIV CIENFUEGOS |
| Fecha de publicación: | 2019 |
| Página de inicio: | 154 |
| Página final: | 162 |
| Idioma: | Espanish |
| Notas: | Scielo |