Memorias generacionales y sentimientos: El pasado reciente en la ficción televisiva
Keywords: series, television, memoria, estudios de recepción
Abstract
La emisión de series televisivas relacionadas, o centradas en distintos aspectos del periodo dictatorial en Chile (1973-1989), como “Los 80” y “Los archivos del cardenal”, instaló nuevamente el debate en el país en el marco de la conmemoración de los 40 años del golpe de estado en Chile (2013). Pese a que el tema de la dictadura y sus consecuencias, ya había sido abordado en distintas producciones audiovisuales, era la primera vez que se utilizaban formatos ficcionales y se transmitían en televisión abierta. El contexto de emisión era favorable y, la coexistencia en el país de tres generaciones adultas con experiencias vitales distintas sobre la dictadura era otro factor interesante a considerar. Es este aspecto precisamente el que buscaremos desarrollar en este texto, centrándonos en dos de estas generaciones: la que vivió el golpe de estado (que hoy tiene entre 50 y 64 años) y la que creció en dictadura (con edades que van entre los 35 y los 49 años).
Más información
Editorial: | RIL Editores |
Fecha de publicación: | 2019 |
Página de inicio: | 255 |
Página final: | 270 |
Idioma: | Español |