Análisis descriptivo de las tasas de accidentabilidad laboral en Chile (2012-2016)
Abstract
La tasa de accidentes del trabajo en Chile se ha reducido en el último tiempo, especialmente a partir del 2012. Este trabajo realiza un análisis descriptivo de la accidentabilidad laboral en Chile para el período 2012-2016. Con información del Sistema Nacional de Información de Seguridad y Salud en el Trabajo (Sisesat) y del Seguro de Cesantía se construyen tasas de accidentabilidad según sexo, edad, tipo de contrato, tamaño del empleador, sector económico y gravedad del accidente. Se comparan los resultados chilenos con los de otras economías para cada ámbito revisado y se concluye destacando grupos prioritarios para las políticas de seguridad y salud en el trabajo: trabajadores hombres, entre 18 y 24 años, aquellos con contratos temporales y quienes se desempeñan en sectores de industrias manufactureras metálicas, transporte, almacenamiento y comunicaciones, industrias manufactureras no metálicas, hoteles y restaurantes, construcción, agricultura, ganadería, caza y silvicultura, y pesca.
Más información
| Título de la Revista: | ECONOMIA CHILENA |
| Volumen: | 21 |
| Número: | 3 |
| Editorial: | Central Bank of Chile |
| Fecha de publicación: | 2018 |
| Página de inicio: | 42 |
| Página final: | 75 |
| Idioma: | Español |