Informe de Desarrollo Humano en Chile 2000. Una sociedad más fuerte para gobernar el futuro
Keywords: Milenio. Desarrollo Humano, Chile
Más información
Fecha de publicación: | 2000 |
Página de inicio: | 1 |
Página final: | 310 |
Notas: | El presente informe aborda algunos desafíos de sustentabilidad social que plantea el Desarrollo Humano en Chile. La propuesta es simple: Chile requiere más sociedad para gobernar el futuro. Hay que mejorar la calidad de la vida social para que los chilenos puedan incidir efectivamente sobre la marcha del país. Este informe recorre las oportunidades y restricciones que encuentra la vida social en tres áreas estratégicas del desarrollo. Por una parte, una sociedad fuerte supone la existencia de algunas aspiraciones compartidas. Tales "sueños colectivos" esbozan horizontes de futuro en miras de los cuales pueden aunarse esfuerzos. Por otra parte, la vida social depende de la trama asociativa y del "capital social". Las capacidades sociales de las personas aumentan cuando se consolidan relaciones de confianza y cooperación en los diversos ámbitos. Por último, la fortaleza de la sociedad se mide por el vigor de la acción ciudadana. Esta es la forma que mejor expresa la voluntad y capacidad de determinar el destino de la nación. Los tres aspectos se relacionan entre sí y esa interdependencia indica la capacidad de gobierno y la sustentablidad social que tiene el desarrollo de Chile para hacer frente a los desafíos del siglo entrante. |