El Legado de la Conferencia de Salamanca en el Pensamiento, Políticas y Prácticas de la Educación Inclusiva

Rosa Blanco; Cynthia Duk

Keywords: right to education, educational policies, políticas educativas, educación inclusiva, derecho a la educación, necesidades educativas especiales, special educational needs, inclusive education, Conferencia de Salamanca, Salamanca conference

Abstract

Resumen: En el presente artículo desarrollamos un análisis y reflexión sobre el legado de la Conferencia Mundial de Salamanca y su Marco de Acción después de 25 años, desde la perspectiva de algunos de los principales protagonistas involucrados en su organización, desarrollo y seguimiento. Este trabajo pretende aportar a la reflexión resignificando los mensajes de Salamanca, a la luz de sus contribuciones, aspectos no resueltos en estos años y de los desafíos que enfrentan los países de América Latina para avanzar hacia escuelas y sistemas educativos inclusivos. Se trata de una construcción colectiva que recoge las voces de seis actores relevantes que, junto con las autoras, participaron desde distintos roles en la Conferencia. Los relatos de los participantes convocados fueron construidos en base a un guion temático que orientó la reflexión. Se realizó un análisis de contenido en relación con dichas unidades temáticas y otras que emergieron. Posteriormente, se triangularon las textualidades con los principios y propuestas de la Declaración y marco de acción de Salamanca, integrándose en una narrativa que dio forma a este artículo. Como resultado del análisis realizado se plantean cinco desafíos y algunas orientaciones de política para avanzar hacia una educación equitativa e inclusiva de calidad en Latinoamérica.

Más información

Título según SCIELO: El Legado de la Conferencia de Salamanca en el Pensamiento, Políticas y Prácticas de la Educación Inclusiva
Título de la Revista: Revista Latinoamericana de Educaci�n Inclusiva
Volumen: 13
Número: 2
Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Central de Chile
Fecha de publicación: 2019
Página de inicio: 25
Página final: 43
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-73782019000200025

Notas: SCIELO