Sátira política en las elecciones de 1935 y de 2016. Estudio comparativo de representaciones sociales femeninas en Topaze y The Clinic
Keywords: women, symbolic violence, Social Representation, mujeres, Representaci?n social, violencia simb?lica, humor gr?fico, s?tira pol?tica, graphic humour, political satire
Abstract
"Resumen: Se toma el concepto de Representación Social desarrollado por Moscovici (1981) a fin de determinar con qué atributos fueron y son representadas las mujeres en política, a partir del análisis de dos momentos históricos distantes en el tiempo. Se investigaron dos medios de prensa satíricos de carácter político, analizados durante el período de un año, a partir de 1934 y 2016, fechas coincidentes con la primera y la última elección municipal que contó con voto universal. Para el primer periodo estudiado se analizó la revista Topaze y para el segundo, el semanario The Clinic. Los resultados arrojan que 81 años después, la mujer continúa siendo objeto de burla; contribuyendo a través de esta práctica discursiva a naturalizar resistencias estructurales que impiden el avance de la sociedad hacia la igualdad de derechos; imponiendo y normalizando a través de la violencia simbólica, el predominio masculino en las más diversas esferas."
Más información
Título según WOS: | ID SCIELO:S0719-15292019000100026 Not found in local WOS DB |
Título según SCIELO: | Sátira política en las elecciones de 1935 y de 2016. Estudio comparativo de representaciones sociales femeninas en Topaze y The Clinic |
Título de la Revista: | Comunicación y Medios |
Volumen: | 28 |
Número: | 39 |
Editorial: | Universidad de Chile |
Fecha de publicación: | 2019 |
Página de inicio: | 26 |
Página final: | 38 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.5354/0719-1529.2019.51961 |
Notas: | ISI, SCIELO |