Los vinos de los valles de Cachapoal y Colchagua (Chile) a través de sus etiquetas (1902-1954)
Keywords: etiquetas de vino, wine labels, identidad y marketing vitivinícola, Vinos del Nuevo Mundo, wine identity and marketing, New World wine industry
Abstract
RESUMEN El artículo examina la imagen de los vinos de los valles de Cachapoal y Colchagua, en la actual región de O'Higgins, a través de sus etiquetas. Se analizan los elementos representados en los marbetes como monogramas, viñetas, variedad de uva, lugar geográfico de origen, expresiones tradicionales de calidad, nombres comerciales e ilustraciones. El estudio se hizo a partir del relevamiento de los archivos del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INAPI), donde se detectaron 33 etiquetas de vino. Se mencionan variedades como Pinot, Cabernet y Semillón. También se observa la apelación a lugares de origen: Rancagua y Rengo. Entre los nombres comerciales de marca, se nota fuerte influencia de la Iglesia católica, a través de nombres de santos. Paradójicamente, a diferencia de lo ocurrido en la corriente principal de la industria vitivinícola de Chile y Argentina en esos años, no se usaron nombres copiados de Denominaciones de Origen (DO) de vinos europeos.
Más información
| Título según SCIELO: | Los vinos de los valles de Cachapoal y Colchagua (Chile) a través de sus etiquetas (1902-1954) |
| Título de la Revista: | IDESIA (CHILE) |
| Volumen: | 37 |
| Número: | 4 |
| Editorial: | Universidad de Tarapacá |
| Fecha de publicación: | 2019 |
| Página de inicio: | 83 |
| Página final: | 99 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0718-34292019000400083 |
| Notas: | SCIELO |