3. Etnografía para proyectos arquitectónicos: estrategia metodológica para la inclusión de la perspectiva del habitante
Keywords: etnografía, habitantes, Proyecto arquitectónico, Proceso proyectual, Análisis Arquitectónico
Abstract
Existen numerosos y relevantes escritos sobre el habitar, pero poco se conoce sobre el habitante en los proyectos arquitectónicos. Así, el objetivo de este artículo es proponer una estrategia metodológica, enfocada a la proyectación de nuevas edificaciones y al análisis de edificaciones existentes, que permita establecer un vínculo entre los habitantes con el contexto donde se ubican los proyectos. Para desarrollar esta estrategia se recurre a la etnografía, como metodología de la antropología que se define por el estudio de la otredad. La estrategia propuesta, a partir de ejercicios pedagógicos, consta de siete pasos: delimitación de la situación etnográfica y emplazamiento del proyecto; vagabundeo y definición del objetivo de la observación; identificación de tipos de habitantes; selección de lugares, informantes e informantes claves; observación participante y realización de entrevistas etnográficas; registro de información; y elaboración de informes finales escritos y gráficos.
Más información
Título de la Revista: | Arquiteturarevista |
Editorial: | Universidade do Vale do Rio dos Sinos, Brasil. |
Fecha de publicación: | 2020 |
Idioma: | Español |
Financiamiento/Sponsor: | FONDECYT. Proyecto N. 11170140 |
URL: | http://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura |
DOI: |
http://revistas.unisinos.br/index.php/arquitetura/about |
Notas: | WOS, SCOPUS |