Análisis y usos de datos de resultados.
Abstract
Los distintos actores del sistema educativo se encuentran expuestos, actualmente, a un volumen considerable de información evaluativa y, por lo tanto, es importante que dispongan de las competencias necesarias para interpretarla y usarla efectivamente para la toma de decisiones orientada a la mejora de los procesos educativos. En este contexto, el presente cuadernillo intenta ser una contribución al proceso de alfabetización y acercamiento a los datos que están en la base de las evaluaciones educacionales. Con tal fin, proponemos un breve recorrido sobre la importancia del análisis y usos de los datos, con especial énfasis en la noción de validez y en su evolución hacia un mayor aprecio de los usos y consecuencias de las evaluaciones. Luego, se introduce al lector en los temas de cómo se estructura un análisis de datos, mediante la figura del plan de análisis, mostrando los tipos de datos que es posible producir mediante la evaluación y sus características específicas, detallando componentes y criterios de calidad para un buen plan de análisis, y deteniéndose en los métodos de análisis de datos cuantitativos y cualitativos, a nivel descriptivo. Finalmente, se aborda la idea de cómo hacer uso de los hallazgos producidos, generando distinciones entre los distintos tipos de usos y destacando aquellos orientados a mejorar un programa o institución. Se enfatiza en la lectura e interpretación de los datos como un proceso esencial en el ciclo evaluativo destacando las ventajas de privilegiar el uso formativo de las evaluaciones
Más información
Editorial: | MIDE UC, INEE |
Fecha de publicación: | 2019 |
Idioma: | español |