Expresión y función del receptor de productos finales de la glicación avanzada (RAGE) en plaquetas humanas
Keywords: rage, platelets, plaquetas
Abstract
Introducción: Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son unas de las principales causas de morbilidad y mortalidad en el mundo. Un elemento en común en las ECV es la formación de trombo, compuesto mayoritariamente por plaquetas. Además de participar en la hemostasia y trombosis, las plaquetas han emergido como mediadores en el sistema inmune innato. En particular, las plaquetas liberan citoquinas y expresan receptores proinflamatorios. En este contexto, se ha descrito recientemente la presencia del receptor de productos finales de la glicación avanzada (RAGE) durante el desarrollo de las ECV. RAGE es un receptor de reconocimiento de patrones que pertenece a la superfamilia de las inmunoglobulinas y es capaz de potenciar la progresión de la aterotrombosis. Evaluar la expresión de RAGE en plaquetas es importante para comprender su rol en el desarrollo del proceso patológico de las ECV. Métodos: Se analizaron plaquetas humanas de voluntarios sanos entre 18-35 años sin consumo de drogas antiplaquetarios durante los últimos diez días. Se detectó la expresión de RAGE mediante RT-PCR, citometría de flujo y western blot. Además, se evaluó la agregación y activación plaquetaria mediada por RAGE. El análisis estadístico se llevó a cabo con Prism 6.0c. y se utilizó el Test T de Student. Resultados: Se evidenció la expresión de RAGE en el total de muestras en el análisis de cDNA. La expresión de RAGE en membrana plaquetaria fue mayor a un 70 % en relación al control negativo (Test T, p < 0,01). Posteriormente, se determinó la inducción de la expresión de RAGE luego de estimulación con ADP 4 μM o TRAP-6 10 μM. Las plaquetas respondieron a estos estímulos con una expresión en su superficie sobre un 90% (Test T, p < 0,001). Finalmente, se mostraron los efectos mediados por RAGE en la agregación y activación plaquetaria. La agregación plaquetaria aumentó y fue estadísticamente significativa al estimular RAGE (Test T, p < 0,01). Por otro lado, se observó un aumento significativo en la activación plaquetaria cuantificada con la exposición de P-selectina mediante la estimulación vía RAGE (Test T, p < 0,01). Conclusión: Las plaquetas humanas expresan RAGE y pueden aumentar frente a estimulaciones con agonistas como ADP TRAP-6. La activación de RAGE en plaquetas produce efectos celulares como la agregación y activación plaquetaria. Estos resultados sugieren un rol central en el proceso de trombosis, por lo tanto, RAGE podría ser una potencial diana en las terapias antitrombóticas y antiinflamatoria.
Más información
Fecha de publicación: | 2019 |
Año de Inicio/Término: | 24/10/2019 |
Página de inicio: | 248 |
Página final: | 251 |
Idioma: | Español |
URL: | https://www.seth.es/images/congresos/2019/Ponencias-y-comunicaciones-SETH-2019.pdf |
Notas: | Thrombosis and Haemostasis International Journal for Vascular Biology and Medicine DOI: 10.3252/pso.es.61SEHH-35SETH.2019 |