Cultura Arica: Un caso para el estudio y educación de la geometría presente en textiles prehispánicos
Keywords: Etnomatemática,Patrimonio arqueológico, Chuspas, Transformaciones isométricas
Abstract
partir de un trabajo interdisplinario, presentamos una revisión de los estudios de Etnomatemáticas desarrollados en el área andina, y analizamos los elementos geométricos presentes en piezas textiles prehispánicas pertenecientes al Periodo Intermedio Tardío (ca. 900/1.200-1.430 d.C.) o “Cultura Arica” (norte de Chile). A partir de esta evidencia, presentamos la experiencia de la Academia de Etnomatemáticas -Arica; estrategiapedagógica que buscó desarrollar actividades teórico-prácticas y que a partir del análisis geométrico permitieron desarrollar la apreciación y valoración del pensamiento matemático presente en los diseños iconográficos de los textiles y tecnología prehispánica.
Más información
| Título de la Revista: | Revista Latinoamericana de Etnomatemática |
| Editorial: | Departamento de Matemáticas y Estadística- Universidad de Nariño |
| Fecha de publicación: | 2017 |
| Página de inicio: | 4 |
| Página final: | 21 |
| Idioma: | español |
| DOI: |
http://www.revista.etnomatematica.org/index.php/RevLatEm/issue/view/25 |