Percepción de los estudiantes que ingresan a estudiar pedagogía de lo que es un buen ciudadano, las instituciones públicas y la efectividad de la acción política

Muñoz Labraña, Carlos; Casanoba Laudien, María Paz; Bustos Ibarra, Cecilia; Henríquez Ramírez, Alfonso; Gauché Marchetti, Ximena; Alvez Marín, Amaya

Abstract

El artículo informa los resultados de una investigación que tuvo como objetivo estudiar las concepciones, con las que ingresan el universo de estudiantes de pedagogía a estudiar en la Universidad de Concepción, sobre lo que es un buen ciudadano, las instituciones públicas, y la efectividad de la acción política.La investigación, de carácter cuantitativa y exploratoria, utilizó, como instrumento para recoger la información, la encuesta de conceptualizaciones, actitudes y acciones utilizada en la prueba de la International Association for the Evaluation of Educational Achievement (IEA), aplicada en Chile en 1999 y 2009 en la educación general (Mineduc, 2004).Los resultados demostraron que los estudiantes, al comenzar sus estudios de pedagogía, manifiestan un bajo interés y comprensión de la política y, a la vez, una muy baja confianza en las instituciones públicas, como el gobierno, el congreso, la policía, los tribunales de justicia y los partidos políticos. Se destacan por la valoración que hacen de sus derechos, del rol del Estado y de las oportunidades que ofrece la democracia.

Más información

Título de la Revista: Revista Educación, Pontificia Universidad Católica del Perú
Volumen: 27
Número: 52
Fecha de publicación: 2018
Página de inicio: 63
Página final: 80
DOI:

https://doi.org/10.18800/educacion.201801.004.