Nutrition Public Health in Uruguay and people autonomy

Keywords: Bioética, Derechos Humanos, Autonomía personal, políticas nutricionales

Abstract

Tomado como punto de partida el concepto de autonomía desarrollado por la bioética americana y tras realizar una revisión actualizada de las políticas públicas en nutrición en Uruguay, se presenta un análisis de los problemas que han tenido estas en relación a la noción objeto de estudio. La investigación fue basada en una revisión de puntos de referencia históricos en el campo de políticas que fueron concebidas por el Estado para combatir los problemas nutricionales. Se revisaron documentos del gobierno fueron publicados al efecto, tales como: programas, planes y guías. En el análisis se discuten los valores que tradicionalmente han sido identificados como derechos básicos de autonomía y aspectos que la rodean y, en cierto modo, son determinantes a la hora de las elecciones individuales y las posibilidades reales de los individuos de elegir con libertad. La finalidad del presente trabajo es hacer un recorrido de las políticas nutricionales del Estado uruguayo desde mediados del siglo xx hasta la actualidad, enfatizando en la injerencia de estas en la construcción de la autonomía.

Más información

Título de la Revista: REVISTA CUBANA DE SALUD PUBLICA
Volumen: 45
Fecha de publicación: 2018
Idioma: español
Notas: SCOPUS, Scielo, Lilacs, Ebsco, Latindex, Redalyc