Entre la virtud y la fortuna. Portales en los ojos de Maquiavelo

Abstract

Este libro tiene por fin esbozar una nueva interpretación sobre la figura de Portales en la historia política chilena, a través del análisis de su participación política en la primera mitad del Chile decimonónico. Algunos sectores de la historiografía chilena le han atribuido al Ministro ser el responsable del establecimiento de un orden denominado como el “Estado en Forma” o el “Régimen Portaliano”. Este estudio no pretende entrar en la discusión si Portales fue un “gran estadista” o si ha sido “una falsificación histórica”, ya que son discusiones historiográficas que responden a miradas omnímodas, lo cual no es nuestra intención. La mirada que hemos de desarrollar en este análisis pretende interpretar un aspecto en el proceso de formación de la república en Chile, utilizando como protagonista a Portales, a partir de la polaridad que existe entre los conceptos de fortuna y virtud, expresada en la obra de Maquiavelo El Príncipe, y cuyo juego dialéctico animaría el ejercicio del poder. La fortuna aquí es definida como la incertidumbre generada por la innovación política que quiebra las costumbres o tradiciones legitimantes del orden precedente, escenario que solo puede ser dominado por las virtudes del ‘príncipe'. En un estado político incierto, avasallado por el acontecimiento, “la acción” y la “fuerza militar” se transforman en las virtudes claves del político moderno, en conjunto, con la idea que el campo político es regido por las circunstancias como una esfera ajena moral cristiana.

Más información

Editorial: Ediciones Universidad Católica de Temuco
Fecha de publicación: 2012