El derecho a la ciudad financierizada
Keywords: chile, vivienda, producción urbana, derecho a la ciudad, financierización
Abstract
Este artículo presenta un conjunto de antecedentes para producir el concepto de derecho a la ciudad financierizada: la aplicación de la agenda emancipadora del derecho a la ciudad sobre los procesos de producción de la ciudad en la era de la finantierización, con especial énfasis en la vivienda y tomando como referencia el caso de Chile. A modo de ensayo crítico, se recogen evidencias empíricas para exponer cómo ocurre la finantierización de la vivienda y se invita a reflexionar sobre los principios del derecho a la ciudad frente a modos de producción urbana que son contradictorios a dichos principios.
Más información
| Título de la Revista: | BITACORA URBANO TERRITORIAL | 
| Volumen: | 30 | 
| Número: | 3 | 
| Editorial: | UNIV NACL COLOMBIA | 
| Fecha de publicación: | 2020 | 
| Página de inicio: | 123 | 
| Página final: | 136 | 
| Idioma: | Español | 
| URL: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0124-79132020000300123 | 
| DOI: | 
 https://doi.org/10.15446/bitacora.v30n3.82437  | 
| Notas: | SCOPUS |