Peligros y Consumo de Bebidas Azucaradas: Datos de preescolares de la Quinta Región”

Abstract

Estudio de corte Transversal (mayo-octubre 2014). La población correspondió a 88 preescolares de cuatro Jardines Infantiles JUNJI de la Comuna de Viña del Mar (VTF).Cálculo de muestra en base a la comparación de medias, potencia de 80% y un error alfa de un 5%. Se consideró como un consumo elevado de bebidas azucaradas a una ingesta diaria de ≥30 gramos de azúcar/día Se define a bebida gaseosa: como cualquier bebida a la que se le añaden edulcorantes con contenido energético, incluyen bebidas gaseosas carbonatadas y no carbonatadas, bebidas a base de fruta, néctar de fruta, bebidas lácteas o cualquier otra bebida, excepto las endulzadas con edulcorantes artificiales que no contienen calorías Conclusión En este estudio no se encontró una asociación positiva entre la malnutrición por exceso y el consumo de bebidas azucaradas. Se encontró relación entre el consumo de bebidas azucaradas y el nivel socioeconómico. Otros efectos generados por esta relación: reemplazo micronutrientes esenciales en etapa. Futuras investigaciones e intervenciones.

Más información

Fecha de publicación: 2015
Año de Inicio/Término: Mayo 2015