Camino a la Educación Inclusiva: Barreras y Facilitadores para las Culturas, Políticas y Prácticas desde la Voz Docente
Keywords: educación inclusiva, Profesorado., Barreras y facilitadores, Cultura, política y prácticas inclusivas
Abstract
Resumen El contexto educativo y la política educacional actual enfatiza el desarrollo de procesos educativos cada vez más inclusivos. Este escenario desafía a las comunidades educativas y, particularmente a sus docentes. Esta realidad nos tensiona y genera el interés y relevancia de conocer cuáles son los elementos que, desde la voz de los docentes, actúan como barreras y facilitadores para una educación inclusiva en escuelas chilenas que reciben subvención del Estado. Con este propósito, se desarrolló un estudio cualitativo de carácter exploratorio y alcance descriptivo por medio de un análisis de contenido. La información utilizada fue recogida en el contexto de un curso de formación en educación inclusiva y estrategias diversificadas de enseñanza, donde los/as docentes, considerando las dimensiones de culturas, políticas y prácticas inclusivas, identificaron y registraron los facilitadores y barreras para la educación inclusiva en sus propios contextos escolares. Los resultados dan cuenta de ámbitos centrales, relacionados con el establecimiento escolar, la comunidad escolar y la educación chilena relevando de modo transversal el trabajo colaborativo.
Más información
| Título según WOS: | ID SCIELO:S0718-73782020000200191 Not found in local WOS DB |
| Título según SCIELO: | Camino a la Educación Inclusiva: Barreras y Facilitadores para las Culturas, Políticas y Prácticas desde la Voz Docente |
| Título de la Revista: | Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva |
| Volumen: | 14 |
| Número: | 2 |
| Editorial: | Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Central de Chile |
| Fecha de publicación: | 2020 |
| Página de inicio: | 191 |
| Página final: | 211 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0718-73782020000200191 |
| Notas: | ISI, SCIELO |