Nuevo coronavirus (COVID-19): Un análisis bibliométrico
Keywords: Coronavirus, Bibliometría, SARS-CoV-2, COVID-2019, 2019-nCoV
Abstract
Objetivo: La pandemia del nuevo coronavirus (COVID-19) se ha extendido a 180 países, ocasionando más de medio millón de casos confirmados y más de 40.000 muertes. El objetivo principal de este estudio fue analizar la producción científica mundial relacionada con el COVID-19. Material y Métodos: Se realizó una búsqueda bibliográfica utilizando la base de datos Scopus. Se identificaron un total de 547 documentos publicados, analizándose características tales como: modalidad de publicación, los índices de colaboración, los países más productivos, las revistas científicas, las instituciones que más están publicando sobre el tema e indicadores de citación e impacto. Resultados: Se identifica a China como el país que ocupa el primer lugar con 213 (20,9%)documentos publicados. Por su parte, The Lancet, British Medical Journal y elJournal of Medical Virology son las revistas con mayor número de documentos publicados. A su vez, se identifica a la Wuhan University como la institución que presenta mayor liderazgo respecto al número de publicaciones. El número total de citas de todas las publicaciones fue de 1.685, el índice h de los artículos recuperados fue de 42 y se ubican cuatro artículos con más de 100 citas. Conclusiones: El presente estudio ofrece una primera aproximación a los esfuerzos globales dirigidos a esta nueva área de investigación, que en solo tres meses se ha incrementado de forma sustancial y que se estima continúe siendo prolífica.
Más información
| Título de la Revista: | Revista Chilena de Anestesia | 
| Volumen: | 3 | 
| Número: | 49 | 
| Editorial: | Sociedad De Anestesiologia De Chile | 
| Fecha de publicación: | 2020 | 
| Página de inicio: | 408 | 
| Página final: | 415 | 
| Idioma: | Español | 
| URL: | https://revistachilenadeanestesia.cl/PII/revchilanestv49n03.020.pdf | 
| DOI: | 
 https://doi.org/10.25237/revchilanestv49n03.020  | 
| Notas: | SCOPUS, DOAJ. |