Mitificación y sacralización de montañas y lagunas como estrategia de control territorial de los antiguos grabadores de arte rupestre Guaiquivilo de la provincia de Linares

Keywords: Arte Rupestre - SIG - Río Achibueno - Dispositivos de Poder - Montañas y Lagunas

Abstract

A partir de los sistemas de información geográfica (SIG) aplicados al estudio del arte rupestre de la Provincia de Linares proponemos que la mitificación y sacralización de montañas y lagunas habrían desempeñado un rol fundamental en la adjudicación, control y explotación de los recursos hídricos de la cuenca del río Achibueno y sus tributarios. Por lo tanto, consideramos que la creación de constructos cosmológicos y la prolongación de sitios de arte rupestre hacia los sectores cordilleranos habrían operado como dispositivos de poder destinados a legitimar y reforzar el poder político y económico alcanzado en el valle

Más información

Título de la Revista: ArqueoWeb
Volumen: 15
Fecha de publicación: 2014
Página de inicio: 18
Página final: 24
Idioma: Español
Financiamiento/Sponsor: Revista subvencionada por el Servicio de Publicaciones de la Universidad Complutense de Madrid
URL: https://webs.ucm.es/info/arqueoweb/pdf/15/Albornoz-Ponce-Henriquez.pdf
Notas: ISOC y Dulcinea