Mercados educativos en Chile: Antecedentes, características y consecuencias

Sanhueza, José Miguel; Orellana, Víctor

Abstract

El artículo propone una comprensión de las características centrales de los mercados educativos chilenos, argumentando que, pese a que Chile es considerado una experiencia paradigmática de mercantilización educativa, coexisten rasgos de mercado con elementos propios de la larga trayectoria de la educación chilena: en particular, con su carácter históricamente bifurcado entre sistemas para la élite y para las masas. Se presentan los antecedentes históricos principales de dicha bifurcación, y luego se abordan las reformas centrales de los últimos 40 años que fijan el marco normativo en que se desenvuelven los mercados educativos. Posteriormente, se analizan las consecuencias de la mercantilización educativa en Chile, en torno a la relación particular que se establece entre educación, estructura social y procesos de subjetivación. Finalmente, una sección de conclusiones recoge las tesis centrales propuestas y plantea nuevos desafíos para la investigación y la política educativa.

Más información

Título de la Revista: Revista de Educación Polifonías
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 137
Página final: 161
URL: https://www.plarci.org/index.php/polifonias/article/view/951
Notas: Latindex