Trastornos hereditarios de la coagulación en adolescentes con sangrado menstrual excesivo, ¿debemos evaluar la vía fibrinolítica?
Keywords: adolescents, fibrinolysis, Adolescentes, Abnormal uterine bleeding, sangrado uterino anormal, Sangrado menstrual excesivo, fibrinólisis, BUC, trastornos hereditarios de la coagulación, sangrado menstrual abundante, excessive menstrual bleeding, inherited bleeding disorders, heavy menstrual bleeding
Abstract
Resumen: Introducción: El Sangrado Menstrual Excesivo (SME) es un problema frecuente en la adolescencia. La prevalencia de trastornos hereditarios de la coagulación (THC) como causa del SME no está bien establecida y la participación de defectos de la vía fibrinolítica ha sido poco explorada. Objetivo: Determinar la prevalencia de THC y defectos de la fibrinólisis en adolescentes con SME. Pacientes y Método: Se incluyeron 93 adolescentes, edad 11 a 18 años. Los antecedentes personales y familiares de sangra do se obtuvieron con un cuestionario estandarizado. Se controló exámenes: tiempo de protrom- bina (TP), tiempo de tromboplastina parcial activada (TTPa), estudio del factor Von Willebrand, recuento y función plaquetaria. Los pacientes que no fueron diagnosticados como THC, se evaluaron adicionalmente con el tiempo de lisis del coágulo. Resultados: 41 pacientes (44%) fueron diagnos ticados como THC: Enfermedad de Von Willebrand n = 28, defectos de la función plaquetaria n = 8, hemofilia leve n = 5. Se confirmó disminución del tiempo de lisis del coágulo en 31 pacientes. El 54% de pacientes diagnosticado como THC, tuvo SME como la primera manifestación hemorrágica. Conclusión: Estos resultados apoyan la necesidad de evaluación de la coagulación, incluyendo la vía fibrinolítica, en el estudio de adolescentes con SME.
Más información
Título según WOS: | ID SCIELO:S0370-41062020000300385 Not found in local WOS DB |
Título según SCIELO: | Trastornos hereditarios de la coagulación en adolescentes con sangrado menstrual excesivo, ¿debemos evaluar la vía fibrinolítica? |
Título de la Revista: | REVISTA CHILENA DE PEDIATRIA |
Volumen: | 91 |
Número: | 3 |
Editorial: | Sociedad Chilena de Pediatría |
Fecha de publicación: | 2020 |
Página de inicio: | 385 |
Página final: | 390 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.32641/rchped.v91i3.1571 |
Notas: | ISI, SCIELO |