Biomarcadores en tuberculosis

Daniel Ramos S.

Abstract

"Resumen Los métodos diagnósticos clásicos para la tuberculosis son de baja sensibilidad o son muy lentos en la obtención de resultados (baciloscopía, cultivo de Koch). De ahí nace la necesidad de nuevos métodos diagnósticos para esta enfermedad. Los biomarcadores surgen como una opción a esta problemática, con un buen rendimiento diagnóstico, costo y accesibilidad. Ellos permiten identificar la respuesta inflamatoria y/o metabólica del huésped, extrapolando la presencia de Mycobacterium tuberculosis; o identifican moléculas propias del patógeno. En la presente revisión se describen biomarcadores que presentan un buen rendimiento diagnóstico basados en metodologías de investigación de alto nivel (estudio de cohortes, prospectivos, muestreo consecutivo o aleatorizado, comparación de rendimiento diagnóstico frente a cultivo). Es necesario el desarrollo de estas nuevas técnicas con el fin de realizar el diagnóstico precoz de la enfermedad y lograr así su tan ansiada eliminación."

Más información

Título según SCIELO: Biomarcadores en tuberculosis
Título de la Revista: Revista chilena de enfermedades respiratorias
Volumen: 37
Número: 3
Editorial: Sociedad Chilena de Enfermedades Respiratorias
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 244
Página final: 249
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0717-73482021000300244

Notas: SCIELO