Cambios en el uso de anticonceptivos, embarazos no planificados e hijos en adolescentes chilenas entre 1997 y 2018

Ingrid Leal; Tem�stocles Molina

Abstract

"Resumen Introducción: El embarazo en las adolescentes ha persistido como un problema de salud pública y social en Chile, afectando a las adolescentes más vulnerables y reflejando las desigualdades. Objetivo: Describir los cambios en el uso de anticonceptivos, embarazos no planificados e hijos en adolescentes chilenas entre 1997 y 2018. Método: Estudio ecológico de series temporales entre los años 1997 y 2018. Se midió la asociación entre variables sociodemográficas y efectividad del método anticonceptivo para los años 2006 y 2018, mediante la prueba estadística de Rao-Scott. Se estimaron tendencias del porcentaje de uso de métodos anticonceptivos según su eficacia y presencia de embarazos no planificados e hijos con modelos de regresión lineal (método de Prais-Winsten). Resultados: Se observó un aumento en la frecuencia de adolescentes sexualmente activas y en el uso de anticonceptivos, especialmente píldoras e inyectables. La serie temporal de uso de anticonceptivos fue no estacionaria, la tendencia fue creciente (coeficiente: 4,59; intervalo de confianza del 95% [IC95%]: 3,43-5,74; p = 0,001), aumentando 4,59% cada 3 años. Las series de embarazos no planificados y tener hijos fueron series temporales no estacionarias y ambas presentaron una tendencia decreciente (coeficiente: −4,78; IC95%: −6,32 a −3,24; p = 0,002; y coeficiente: −3,93; IC95%: −6,18 a −1,68; p = 0,008), disminuyendo un 4,78% y un 3,93%, respectivamente, cada 3 años. Conclusiones: El aumento en el uso de anticonceptivos en adolescentes ha ido unido a una importante disminución en los embarazos no planificados y los hijos en esta población."

Más información

Título según SCIELO: Cambios en el uso de anticonceptivos, embarazos no planificados e hijos en adolescentes chilenas entre 1997 y 2018
Título de la Revista: REVISTA CHILENA DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA
Volumen: 86
Número: 4
Editorial: Achs
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 360
Página final: 367
Idioma: es
DOI:

10.24875/rechog.m21000014

Notas: SCIELO