Bolivianos y bolivianas en Chuquicamata. Caracterización de los flujos migratorios desde el período de la minería artesanal a la era industrial (1881-1942)
Abstract
RESUMEN: A través del análisis de fuentes primarias, como documentos burocráticos de control migratorio, archivos documentales y hemerográficos, se presenta una cuantificación y una caracterización de la migración boliviana en Chuquicamata entre 1881 y 1942. Presentamos los años de ingreso de hombres y mujeres de origen boliviano, así como sus localidades de origen, oficio, estado civil, edad y alfabetización. Enmarcamos nuestro análisis de acuerdo con cuatro grandes etapas desde un período de explotación artesanal a la explotación industrial bajo capitales estadounidenses. Identificamos una primera etapa de despueble de minas y expropiación a la inversión de bolivianos (1881-1884), una segunda etapa de mediana minería (1885-1911), una tercera etapa de industrialización bajo capitales de la familia Guggenheim (1912-1922) y una cuarta etapa de expansión y explotación por parte de Anaconda Copper (1923-1942). Si bien subestimada por las crónicas coetáneas de cada período, sostenemos que la fuerza de trabajo migrante boliviana fue fundamental para el mantenimiento y desarrollo de la minería cuprífera en Chuquicamata tanto en la etapa de explotación artesanal y mediana como en la primera década de la época industrial.
Más información
Título según SCIELO: | Bolivianos y bolivianas en Chuquicamata. Caracterizaci�n de los flujos migratorios desde el per�odo de la miner�a artesanal a la era industrial (1881-1942) |
Título de la Revista: | Revista de historia (Concepción) |
Volumen: | 28 |
Número: | 1 |
Editorial: | Facultad de Humanidades y Arte, Universidad de Concepción |
Fecha de publicación: | 2021 |
Página de inicio: | 146 |
Página final: | 185 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.29393/rh28-7bbdg20007 |
Notas: | SCIELO |