HABILIDADES DE COMUNICACIÓN DURANTE LA ENTREVISTA CLÍNICA: SIMULACIÓN DEL PACIENTE Y ROLE PLAYING
Abstract
"RESUMEN Objetivo: Evaluar las habilidades de comunicación durante la entrevista clínica, en el contexto de la Simulación Clínica (SC) con Paciente Simulado (PS) y Role Playing (RP). Material y Método: Investigación con aplicación del método mixto de tipo secuencial explicativo, en el contexto de una asignatura electiva de innovación en el Departamento de Enfermería de la Universidad de Atacama. La primera etapa fue cuantitativa de tipo correlacional, aplicando una versión abreviada de la Master Interview Rating Scale (MIRS) a diez estudiantes de enfermería. Cada uno realizó tres entrevistas clínicas con metodología de SC con PS, y tres con RP. Para la hipótesis correlacional se calculó t student. La segunda etapa fue cualitativa de tipo fenomenológica, alcanzando la saturación con dos grupos focales. Los datos se analizaron línea por línea, con categorización emergente, y triangulación de investigadores y datos. Resultados: Se obtuvo un t student de 12,161, aceptando la hipótesis: ""En la SC con PS los estudiantes demuestran una mejor aplicación de las habilidades de comunicación"". Se identificaron 23 códigos y tres categorías centrales que describen la importancia de la SC en la aplicación de las habilidades de comunicación. Conclusiones: La aplicación de habilidades de comunicación durante la entrevista clínica fue evaluada positivamente desde la dimensión cuantitativa y cualitativa, obteniendo puntuaciones que demuestran un alto porcentaje de cumplimiento y una evaluación perceptiva positiva entre los participantes."
Más información
Título según WOS: | ID SCIELO:S0717-95532021000100229 Not found in local WOS DB |
Título según SCIELO: | HABILIDADES DE COMUNICACIÓN DURANTE LA ENTREVISTA CLÍNICA: SIMULACIÓN DEL PACIENTE Y ROLE PLAYING |
Título de la Revista: | Ciencia y enfermer�a - Revista iberoamericana de investigaci�n |
Volumen: | 27 |
Editorial: | Facultad de Medicina. Departamento de Enfermería, Universidad de Concepción |
Fecha de publicación: | 2021 |
Idioma: | es |
DOI: |
10.29393/ce27-35hcpm40035 |
Notas: | ISI, SCIELO |