Vidas expuestas, sufrimiento y agravio moral: El caso de trabajadores del área psicosocial en tiempos de pandemia COVID-19

Rodrigo Guerra-Arrau; Nicolás Araya Fernández

Abstract

"Resumen Se presentan los resultados de un estudio llevado a cabo en Santiago, Chile, que tuvo por objeto identificar las experiencias laborales de trabajadores del área psicosocial de los programas que componen el sistema de protección social Chile Crece Contigo en el contexto de la pandemia, tomando como marco de referencia la teoría del reconocimiento de Axel Honneth. Se trata de un estudio cualitativo en el que se aplicó una entrevista semiestructurada a 15 profesionales de ocho comunas de la Región Metropolitana. Los resultados se estructuran en cuatro categorías: Trabajar en el aire; Ausencia de soportes de implementación: Vidas expuestas; Costos personales: Trabajar sin condiciones, y En modo COVID: Escenario para nuevas agencias. Se concluye que los profesionales se han visto expuestos a formas de reconocimientos negativas y que se podrían explicar por las condiciones de precariedad del trabajo y la falta de soportes institucionales para la intervención y las nuevas demandas de asistencia provocada por la crisis sanitaria. Se destaca que este escenario de precariedad ha movilizado nuevas agencias laborales en que la creatividad y la crítica son claves."

Más información

Título según SCIELO: Vidas expuestas, sufrimiento y agravio moral: El caso de trabajadores del área psicosocial en tiempos de pandemia COVID-19
Título de la Revista: Psicoperspectivas - individuo y sociedad
Volumen: 20
Número: 3
Editorial: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 163
Página final: 176
Idioma: es
DOI:

10.5027/psicoperspectivas-vol20-issue3-fulltext-2450

Notas: SCIELO