Desarrollo Profesional Docente para la Inclusión: Investigación Acción Colaborativa a través de Estudios de Clase en Escuelas Chilenas

Cynthia Duk; Rosa Blanco; Fiorella Zecchetto; Carla Capell

Abstract

Resumen La investigación acción colaborativa ha mostrado ser relevante para avanzar hacia prácticas inclusivas pertinentes a la diversidad de estudiantes. Este estudio se basa en una experiencia de desarrollo profesional docente situado, realizada en 15 escuelas municipales, aplicando la metodología de Estudio de Clase (EC). El objetivo fue valorar los aportes del EC al desarrollo docente desde un enfoque inclusivo, los cambios que ha promovido en las concepciones y prácticas pedagógicas, y los factores que favorecen su sostenibilidad. Desde un enfoque descriptivo- interpretativo, los datos se recogieron a través de tres grupos focales en los que participaron 12 docentes de 5 escuelas y 9 facilitadores, además de análisis documental de los informes EC. Se realizó un análisis de contenido temático en base a categorías teóricas relevantes. Los resultados muestran una alta valoración del EC como estrategia para la inclusión, destacando que su mayor valor radica en la oportunidad de reflexionar y abordar problemáticas de la práctica mediante la colaboración entre pares. Asimismo, permitió a los docentes ampliar su concepción de diversidad, tomar conciencia sobre la importancia de considerar la voz de los estudiantes en las decisiones pedagógicas y trasladar el foco desde la enseñanza al aprendizaje y la participación del alumnado.

Más información

Título según SCIELO: Desarrollo Profesional Docente para la Inclusión: Investigación Acción Colaborativa a través de Estudios de Clase en Escuelas Chilenas
Título de la Revista: Revista Latinoamericana de Educaci�n Inclusiva
Volumen: 15
Número: 2
Editorial: Facultad de Ciencias de la Educación, Universidad Central de Chile
Fecha de publicación: 2021
Página de inicio: 67
Página final: 95
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-73782021000200067

Notas: SCIELO