Fases nutricionales en Síndrome de Prader-Willi
Abstract
Resumen: Introducción: El Síndrome de Prader-Willi (SPW) es la causa más frecuente de obesidad de origen genético, siendo obesidad e hiperfagia los conceptos más asociados a esta enfermedad. Sin embargo, la desnutrición secundaria a una hipotonía marcada y dificultad alimentaria, es la característica inicial predominan te. Objetivo: Reproducir y comunicar las fases nutricionales en una serie de casos chilenos de SPW. Pacientes y Método: Estudio transversal en que se analizaron registros clínicos de individuos con SPW bajo control nutricional en Clínica Santa María, Chile durante 2017 y 2018. Se utilizaron los referentes de la Organización Mundial de la Salud para la evaluación nutricional. La clasificación en fases nutricionales se basó en los criterios de Miller. Resultados: Fueron incluidos 24 individuos des de lactantes hasta adultos. Todos los menores de 9 meses estaban en fase 1 y eutróficos o desnutridos, entre los 9 y 25 meses aparecen niños en fase 2a. Entre los 2,1 y los 4,5 años se dispersan entre las fases 1 o 2 y 66% estaba eutróficos. Entre los 4,5 a 8 años, 80% está en la fase 2a y 2b y empieza a aparecer la obesidad, sobre los 8 años un 75% está en fase 3 y todos tienen malnutrición por exceso. Se demostró una asociación entre fase nutricional, pero no entre estado nutricional y grupo etario. Conclusiones: En nuestra serie de SPW se reprodujeron las fases nutricionales acorde a la edad descritas internacio nalmente. No se demostró una asociación entre el estado nutricional y la edad.
Más información
| Título según WOS: | Nutritional phases of Prader-Willi syndrome | 
| Título según SCIELO: | Fases nutricionales en Síndrome de Prader-Willi | 
| Título de la Revista: | ANDES PEDIATRICA | 
| Volumen: | 92 | 
| Número: | 3 | 
| Editorial: | SOC CHILENA PEDIATRIA | 
| Fecha de publicación: | 2021 | 
| Página de inicio: | 359 | 
| Página final: | 366 | 
| Idioma: | es | 
| DOI: | 
 10.32641/andespediatr.v92i3.2400  | 
| Notas: | ISI, SCIELO |