Castigar sin Estado: Consideraciones sobre la Corte Penal Internacional y la Naturaleza del Derecho Penal

Keywords: selectivity, impartiality, selectividad, Derecho penal internacional, imparcialidad, corte penal internacional, international criminal court, justificación de la pena, international punishment, philosophy of punishment

Abstract

Resumen La aspiración con que se creó la Corte Penal Internacional fue expandir las virtudes del derecho a espacios que solían quedar fuera de su alcance, en palabras de Paul Kahn, reemplazar el lenguaje del poder por el del derecho, pero en su tránsito hacia la legalidad a la Corte Penal Internacional le queda un largo camino por recorrer. Para mostrar esto, este trabajo revisa cómo los problemas de una vida sin Estado se expresan en el Derecho Penal internacional analizando con detención el problema de la falta de imparcialidad. Éste último muestra que la pena internacional no puede ser justificada en las condiciones institucionales en que trabaja la Corte, confirmando la tesis de que la justificación de las penas depende de la justificación del arreglo político en el que tienen lugar.

Más información

Título según SCIELO: Castigar sin Estado: Consideraciones sobre la Corte Penal Internacional y la Naturaleza del Derecho Penal
Título de la Revista: Política Criminal
Volumen: 15
Número: 29
Editorial: UNIVERSIDAD DE TALCA
Fecha de publicación: 2020
Página de inicio: 290
Página final: 309
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-33992020000100290

Notas: SCIELO