�Por qu� disienten los jueces? Un estudio emp�rico del comportamiento judicial de la Corte Suprema en materia de prescripci�n indemnizatoria contra del Estado en casos de derechos humanos

Diego Pardow Lorenzo; Flavia Carbonell Bellolio

Abstract

RESUMEN: Este trabajo utiliza una aproximación empírica para explicar la propensión a disentir de los jueces de la Corte Suprema de Chile, utilizando como muestra las sentencias que resolvieron disputas acerca de la prescripción de la responsabilidad del Estado en materia de derechos humanos. Aunque su composición varía, existen dos coaliciones estables dentro del tribunal: una más extensa y homogénea que empuja hacia la unanimidad, y una más pequeña y heterogénea que empuja hacia la disidencia. Por su parte, aunque la carga de trabajo del tribunal es alta y se extiende a diversas materias, las disidencias se concentran en casos acerca de responsabilidad del Estado por violaciones a los derechos humanos. Ello permite discutir si las decisiones de estos jueces revelarían una preferencia política, un comportamiento estratégico o una postura legalista. Finalmente, esta investigación adapta la metodología tradicional del análisis empírico de las disidencias, agregando como factores relevantes una baja proporción de sentencias divididas, una alta carga de trabajo del tribunal y cierta inestabilidad en su composición.

Más información

Título según SCIELO: ¿Por qué disienten los jueces? Un estudio empírico del comportamiento judicial de la Corte Suprema en materia de prescripción indemnizatoria contra del Estado en casos de derechos humanos
Título de la Revista: Revista de derecho (Valdivia)
Volumen: 35
Número: 1
Editorial: Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales, Universidad Austral de Chile
Fecha de publicación: 2022
Página de inicio: 9
Página final: 36
Idioma: es
DOI:

10.4067/S0718-09502022000100009

Notas: SCIELO