Asociación entre autorregulación alimentaria, dieta, estado nutricional y bienestar subjetivo en adultos en Chile
Abstract
"Resumen Antecedentes La prevalencia de obesidad de la población mundial hace necesario profundizar en sus determinantes conductuales y cognitivos motivacionales. La autorregulación alimentaria emerge como un recurso individual que favorece mantener una dieta y estado nutricional saludable, lo que a su vez incidirá en la experiencia de bienestar de la población. Objetivo Establecer la asociación entre autorregulación alimentaria, dieta, estado nutricional y bienestar subjetivo en adultos. Método estudio descriptivo correlacional, en una muestra no probabilística de 528 adultos chilenos quienes respondieron un cuestionario sobre antecedentes sociodemográficos y de salud, cumplimiento de recomendaciones alimentarias y escalas de autorregulación alimentaria y bienestar subjetivo. Se realizó análisis descriptivo, correlación y regresión multivariada. Resultados Adultos normopeso presentaron mejores índices en todas las variables estudiadas. La autorregulación alimentaria predijo el cumplimiento de recomendaciones nutricionales (β = 0,085, Wald = 48,501, p<0,001) y el estado nutricional (β = -0,05, Wald = 16,02, p<0,001). El cumplimiento de recomendaciones nutricionales (β = 0,206, p <0,001) y el IMC (β = - 0,142, p = 0,001) predijeron el bienestar. Conclusiones En un contexto obesogénico, la autorregulación alimentaria emerge como un recurso clave que influye positivamente no solo en una dieta y estado nutricional saludable, sino que también en el bienestar."
Más información
| Título según WOS: | Association between diet, eating self-regulation, nutritional status and subjective well-being of adults in Chile |
| Título según SCIELO: | Asociación entre autorregulación alimentaria, dieta, estado nutricional y bienestar subjetivo en adultos en Chile |
| Título de la Revista: | TERAPIA PSICOLOGICA |
| Volumen: | 40 |
| Número: | 1 |
| Editorial: | SOCIEDAD CHILENA PSICOLOGIA CLINICA |
| Fecha de publicación: | 2022 |
| Página de inicio: | 1 |
| Página final: | 21 |
| Idioma: | es |
| DOI: |
10.4067/S0718-48082022000100001 |
| Notas: | ISI, SCIELO |