Cambio climático y China: La hegemonía en los recursos hídricos
Keywords: china, asia, recursos hídricos, conflictos, cambio climático
Abstract
El cambio climático es el principal desafío de la humanidad. Entre sus efectos destaca la redistribución del patrón de precipitaciones y temperaturas, y en consecuencia, cambios en la disponibilidad de recursos hídricos. En Asia la situación es compleja, ya que se espera una marcada disminución de las precipitaciones en todo el sur del continente, y un incremento en la meseta tibetana, donde se originan los principales ríos: Indo, Ganges, Brahmaputra, Irawadi, Salween, Mekong, Yangtsé y Amarillo; que sustentan a más de 3.500 millones de personas de países como Pakistán, India, Nepal, Bután, Bangladesh, Myanmar, Laos, Tailandia, Vietnam, Camboya y China. No obstante, China en sus planes de desarrollo ha incentivado la construcción de numerosos embalses en sus ríos y mediante el plan quinquenal 2021-2025, proyecta represar gran parte de los ríos que nacen en la cuenca tibetana que son mayoritariamente transfronterizos. Esto genera controversia en el resto de países ribereños puesto que China no ha firmado, ni reconoce, acuerdos multilaterales sobre la gestión conjunta de los recursos hídricos en cuencas transfronterizas. En consecuencia, la proyección futura de escasez y el control monopólico de China sobre el agua en Asia, plantean la concentración del poder estratégico en el continente, pudiendo desencadenar conflictos escalables
Más información
Título de la Revista: | REVISTA POLÍTICA Y ESTRATEGIA |
Volumen: | 139 |
Editorial: | ANEPE |
Fecha de publicación: | 2022 |
Página de inicio: | 63 |
Página final: | 86 |
Idioma: | Español |
URL: | DOI:10.26797 |