Del Afrontamiento Colectivo al Crecimiento Postraumático Comunitario: Análisis Mediacional del Empoderamiento ante un Desastre Climatológico
Keywords: Empoderamiento, crecimiento postraumático, resiliencia comunitaria, capacidades de afrontamiento, desastre climatológico
Abstract
El incremento de eventos extremos a causa del cambio climático ha conllevado la necesidad de fortalecer las capacidades de afrontamiento y empoderamiento de las comunidades expuestas-susceptibles a estos riesgos. El objetivo del presente estudio fue esclarecer la relación entre las estrategias colectivas de afrontamiento activo y el crecimiento postraumático comunitario, considerando como posible mediador el empoderamiento. Por medio de un muestreo intencionado no probabilístico se encuestó a 324 hogares afectados por un desastre climatológico en Copiapó, Chile, a los cuales se midió en capacidades de afrontamiento, empoderamiento, percepción de impacto al evento y reevaluación de cambios positivos. Para el análisis de datos, se utilizó estadísticas descriptivas, correlación de Pearson, regresión lineal múltiple y análisis de mediación simple. Los resultados indican que las capacidades activas de afrontamiento correlacionaron directamente con el crecimiento postraumático y que esta relación estuvo mediada parcialmente, de acuerdo con un modelo de análisis de rutas con bootstrapping, por el empoderamiento. La investigación contribuye a la profundización de las capacidades adaptativas de afrontamiento, sugiriendo que estos eventos pueden conllevar oportunidades de desarrollo y bienestar bajo contextos empoderadores. También propone la necesidad de operacionalizar y complejizar los modelos existentes de resiliencia comunitaria ante desastres socionaturales.
Más información
| Título de la Revista: | PSYKHE (SANTIAGO) | 
| Volumen: | 31 | 
| Número: | 2 | 
| Editorial: | Pontificia Universidad Catolica de Chile | 
| Fecha de publicación: | 2022 | 
| Página de inicio: | 1 | 
| Página final: | 15 | 
| Idioma: | Español | 
| URL: | https://ojs.uc.cl/index.php/psykhe/article/view/22345 | 
| DOI: | 
 https://doi.org/10.7764/psykhe.2019.22345  | 
| Notas: | Scopus, SciELO, DOAJ, Latindex, PsycINFO y Ebsco |