Estrategias habitacionales de mujeres venezonalas en Chile. Obstáculos, desafíos y resistencias

Keywords: Vivienda, migración, mujeres, estrategias de agenciamiento

Abstract

El fenómeno migratorio en Chile ha presentado patrones cambiantes durante los últimos años. Focalizado especialmente en la migración proveniente desde Venezuela, el presente artículo tiene por objetivo comprender el proceso de búsqueda y asentamiento residencial de mujeres venezolanas en Chile. Para ello se realizaron entrevistas cualitativas en Valparaíso y Viña del Mar, a través de las cuales se recabaron las principales dificultades que ellas deben atravesar para acceder a la vivienda, que se transforman en imbricados procesos de racialización y feminización. Sin embargo, también se evidenció la existencia de múltiples estrategias de agenciamiento desplegadas para la obtención de un lugar donde vivir y cuidar de sus familias. Así, y desde un enfoque interseccional que comprende los estudios urbanos, raciales y de género, se concluye que, si bien las mujeres venezolanas migrantes deben enfrentarse a contextos de discriminación y segregación en la búsqueda de vivienda, también establecen mecanismos colaborativos que permiten su acceso, tales como el allegamiento, la cohabitación, la gestión compartida y la creación de redes

Más información

Título de la Revista: ARBOR-CIENCIA PENSAMIENTO Y CULTURA
Volumen: 199
Editorial: CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENTIFICAS-CSIC
Fecha de publicación: 2023
Idioma: Castellano
DOI:

https://doi.org/10.3989/arbor.2022.807011

Notas: WOS, Scopus