Almacenamiento de energía térmica del aceite de coco soportado en materiales porosos
Keywords: Materiales de cambio de fase, marteriales porosos
Abstract
Las problemáticas medioambientales y los altos costos de la energía demandan que los materiales constructivos sean eficientes y amigables con el medioambiente. El almacenamiento de energía térmica que ofrecen los materiales de cambios de fase proporcionan una estrategia efectiva para mejorar la eficiencia energética de edificaciones a partir de recursos renovables [1]. Este estudio se centra en el uso de aceite de coco (CO) como material de cambio de fase, dada su capacidad de almacenamiento y liberación de calor en el rango de la temperatura ambiente a nivel local. Para dar confinamiento al CO, evitar fugas en su fase fundida e interferencias con el medio circundante, se utilizaron tres materiales de soporte (SM); arcilla expandida (EC), perlita expandida (EP) y vermiculita expandida (EVM). La incorporación de CO a los SM se realizó mediante el método de impregnación al vacío optimizado con una prueba de fuga. Características térmicas, comportamiento de cambio de fase y capacidad de almacenamiento de calor de los compuestos fueron evaluadas usando DSC, mientras que la estabilidad térmica se evaluó con un análisis TGA. El análisis de la morfología, microestructura y superficie de los compuestos se evaluaron con microscopia SEM y el método BET. Finalmente, la composición e interacción química se analizó con estudios de XRD y FT-IR. De esta manera se propone generar un material compuesto, que a través del cambio de fase conduzca a la termorregulación en edificaciones con el uso de recursos energéticos renovables.
Más información
Fecha de publicación: | 2019 |
Año de Inicio/Término: | 2-4 Diciembre 2019 |
Idioma: | Español |