Creación neológica en mapudungún: entre el desplazamiento y la lealtad lingüística
Keywords: mapudungun, actitudes lingüísticas, vitalidad lingüística, neología espontánea
Abstract
Este artículo se propone determinar la relación existente entre la situación sociolingüística del mapudungún en zonas urbanas y los procesos de creación neológica elegidos por hablantes de Santiago de Chile para renovar el léxico de su lengua. Para ello, se analizan 379 neologismos desde la perspectiva de su frecuencia de uso. De manera general, los resultados de estos análisis muestran que la orientación divergente de la situación sociolingüística actual del mapudungún podría explicar las diferencias en la productividad de los procedimientos utilizados por sus hablantes para crear palabras nuevas.
Más información
Título de la Revista: | Terminàlia |
Volumen: | 10 |
Fecha de publicación: | 2014 |
Página de inicio: | 37 |
Página final: | 49 |
Idioma: | castellano |
URL: | http://revistes.iec.cat/index.php/Terminalia/article/view/72895/pdf_584 |
Notas: | AIETI, CARHUS_Plus+, CIRC, CiteFactor, DIALNET, DICE, DOAJ, Dulcinea, EBSCO, ERIH_PLUS, Google_Acadèmic, Hispana, IEC, ISOC, JournalTOCs, Latindex, MIAR, MLA, RACO, REDIB, RESH, RETI, SHERPA_RoMEO, TIB.eu, TRACES, Ulrich's_PDDB, WorldCat. |