El juego como fenómeno fundamental existencial humano (consideraciones desde la filosofía y la psicología del arte)

Keywords: creatividad, juego, arte.

Abstract

En la superficie de la cotidianeidad el juego se nos aparece como un fenómeno humano vinculado al recreo, la distensión, el ocio y la infancia y como tal, opuesto al pensamiento de carácter reflexivo, maduro, racional y consciente. Sin embargo, tal como nos plantea Eugen Fink, cuando lo obvio adquiere el carácter de problemático emerge la filosofía en plenitud, en forma de con- moción y asombro, cuando en el análisis del jue- go se constata la soberanía de la actividad lúdica en la emergencia de la cultura y que conecta con la otredad, con lo separado-inseparable y con lo que realiza la irrealidad. La invitación es, por tanto, a efectuar una relectura del juego como fenómeno fundamental en un sentido cultural, ontológico y existencial desde la perspectiva de Nietzsche, Fink y Delacroix. Se propone, además, revisar la relación entre juego y arte, como proceso psicológico desarrollado por la facultad de la fantasía y la imaginación.

Más información

Título de la Revista: Contextos
Volumen: 24
Editorial: Facultad de Historia, Geografía y Letras de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación
Fecha de publicación: 2010
Página de inicio: 97
Página final: 113
Idioma: Español
URL: https://www.umce.cl/joomlatools-files/docman-files/universidad/revistas/contextos/n24-08.pdf